.
Este apartado es algo complicado porque es abarca aplicaciones muy amplias y muy diversas. Un compresor fue creado para "comprimir" archivos para poder ser transportado con facilidad (en disquét especialmente). Hoy en día se comprimen archivos para ser enviados por internet. Por ello su uso no ha decaído sino ha aumentado.
Existen muchos tipos de compresores, entre los que se incluyen los P2P, pero aquí vamos a ver sólo esas pequeñas pero potentes aplicaciones utilizadas excluvamente para eso, para comprimir archivos y poder enviarlos via internet.
1- MacHacha
Bueno, este programa no es, exactamente, un compresor pero lo inserto en este apartado por lo pontente que es. ¿Cuántas veces has descargado archivos enormes (videos, juegos, o cualquier documento), y te encuentras que vienen con la extención ".001", ".002" y así sucesivamente? eso significa que desde el sistema operativo Windows alguien "partió" el archivo en varias partes porque era muy pesado para poder compartirlo. Para ello recurrió a la aplicación "hacha" la cual se encargó de partirlo en dos para posteriormente volver a unirlo. Al descargarlo, el usuario de Mac, se veía imposibilitado para unirlos y así perdía documentos muy valiosos.
Bueno, pues esa "etapa negra" ha finalizado porque por fin tenemos la versión para Mac, "MacHacha".
MacHacha es un sencillo y potente AppleScript capaz de dividir archivos en pequeños fragmentos y reunirlos posteriormente, con la misma facilidad y rapidez. Compatible con su hermano Hacha, de Windows, además es capaz de descomprimir archivos .rar
Su interfaz presenta un aspecto muy sencillo y con tan sólo tres opciones: dividir, unir y otra para definir el tamaño de los fragmentos y todo esto en un diminuto archivo de apenas 50 kb.
Lo mejor de todo es que MacHacha distribuye gratuitamente.
Olvidate ya de dividir archivos con otro tipo de programas este es el mejor.
Otra aplicación potentísima y tremendamente fácil de usar para archivar o almacenar informes o enviar un paquete de archivos por correo electrónico. Además, con Springy podrás navegar por el contenido de un archivo o una imagen de disco sin tener que descomprimirla, modificar el contenido de un archivo existente, sobrescribe su contenido, renombrar o eliminar parte de su contenido sin problemas, todo esto desde el Finder.
Para abrir un archivo, un doble clic basta; compatible con formatos ZIP, TAR, DMG, ISO, GZIP, BZIP2, Unix Compress, RAR, SIT, JAR, WAR, EAR, etc.
3- Stuffit Expander
El más conocido por los usuarios de Mac.

Como ya saben todos los usuarios de Mac, este programa es muy fácil de utilizar, tan sólo tienes que arrastrar las carpetas que quieres comprimir a la ventana del programa, y ya está.
Al estar muy implementado con el sistema operativo de Apple, Stuffit Expander es un programa imprescindible para todo usuario de Mac, con el que podrás expandir y descomprimir fácilmente los archivos que descargas de la web o te pasan por correo. Lo descomprime todo, desde ZIP hasta TAR, GZIP, BZIP, RAR y demás formatos.
4- MacRar
Otra herramienta más para descomprimir. Tal vez la conociste como MacUnRar. Cambió de nombre y lo han mejorado.

Brinda soporte para archivos múltiples, y archivos RAR protegidos por contraseña, de forma natural. También ofrece soporte para AppleScript, e incluye un script que te permitirá expandir múltiples archivos RAR a la vez. Descomprime hasta los archivos .r00, r01, r02... ¿qué otro descompresor lo consigue? tambien descomprime todos los rar sin ningún tipo de problema y simplemente contestando a la pregunta de "¿dónde lo quieres?".
.